
IndyCar Series
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Vuelta previa de las 500 millas de Indianápolis de 2007.
Gran Premio de San Petersburgo de 2006.
La IndyCar Series es una categoría de automovilismo de velocidad de Estados Unidos, organizada por la Indy Racing League y surgida en el año 1996 como separación de la CART IndyCar World Series (después Champ Car World Series). Ambas compartieron el estatus de campeonato de monoplazas más importante de Estados Unidos, hasta que la Champ Car quebró a principios de 2008 y varios de sus equipos, pilotos y circuitos se incorporaron a la IndyCar Series.
Gran parte del prestigio de este campeonato viene por contar entre sus pruebas con las 500 millas de Indianápolis y todo el campeonato gira en torno a esa carrera. La mayoría de las pruebas del campeonato se corren en óvalos donde se alcanzan los 400 km/h. Desde la temporada 2005, también hay circuitos urbanos y autódromos. En función de la prueba varía mucho la configuración aerodinámica del bólido. Los motores son V8 de 3.0 litros de cilindrada y menor potencia que los usados en la Champ Car.
Historia
Inicios
La IndyCar Series se creó cuando el empresario Tony George y un grupo de propietarios de equipos decidieron separarse de la CART, la organización que había sancionado la CART IndyCar World Series desde 1979, debido principalmente a que no estaba de acuerdo con la política de introducir circuitos mixtos en detrimento de los óvalos y la creciente participación de pilotos latinoamericanos. También se argumentaba que, a semejanza de la Fórmula 1, la CART se había vuelto demasiado tecnológica y estaba dominada por los equipos adinerados a costa de los más artesanales.
Debido a una disputa legal, el campeonato de la CART perdió el nombre IndyCar para la temporada 1997 y pasó a denominarse CART Championship Series para 1998. Por su parte, el certamen de la Indy Racing League llevó precisamente ese nombre hasta la temporada 2002; en 2003 adoptó la denominación actual IndyCar Series.
La IndyCar Series se esbozó con un consistente paquete de reglamentos para motor y chasis que exigieron presupuestos menores y han producido finales de carrera más disputados que muchas otras series. George pretendía crear un campeonato 100% estadounidense, aunque esta política se fue ablandando con el paso del tiempo. Pronto aparecieron motoristas, pilotos y carreras extranjeras. La serie es dominada por tres de los mismos equipos que antes dominaron la CART: Ganassi, Penske y Andretti Green.
Se usaron motores Honda, Toyota, Chevrolet (antes Oldsmobile) y Cosworth. El proveedor monopólico de neumáticos era Firestone. También hubo varias compañías suministradoras de chasis: Lola, Reynard, G-Force y Dallara.
Temporadas 2006 a 2008
A partir de 2006, todos los participantes de la IndyCar Series pasaron a utilizar motores Honda y neumáticos Firestone. En esa temporada, el piloto estadounidense Paul Dana perdió la vida en el entrenamiento de la primera carrera en Homestead-Miami Speedway al colisionar a 320 km/h contra el monoplaza del piloto americano Ed Carpenter, el cual había perdido el control de su auto y había colisionado contra el muro y posteriormente el bólido se fue deslizando por la pista hasta llegar a detenerse en medio de ella. Carpenter resultó con traumatismos de poca consideración. Aunque ningún piloto esta exento de un accidente pues hay muchos casos en donde los pilotos han salido muy bien librados como Buddy Rice en Chicagoland en el año 2004, Kenny Bräck en Texas Motor Speedway en 2003, Ryan Briscoe en Chicagoland en 2005, y Dario Franchitti en Michigan y Kentucky en 2007.
2008: Reconciliación y reunificación
A inicios de la temporada 2008, y a raíz de la bancarrota que sufrió la Champ Car World Series, varios pilotos y equipos de la mencionada categoría se sumaron a la IndyCar Series. La Champ Car quebró debido al desinterés del publico generado por la lucha entre ambas categorías, a costa del certamen de automovilismo de mayor importancia en los Estados Unidos, la NASCAR Cup Series.
Los automóviles
La IndyCar no es estrictamente una fórmula abierta ni monomarca. En vez de esto, constructores de motores y chasis se ofrecen a IRL para proveer autos por ciclos de tres años. En 2006, Dallara y Panoz suplieron chasis y Honda fue el único proveedor de motores. Un tercer fabricante de chasis, Falcon, fue autorizado pero ningún equipo lo contrató, por lo que la compañía no construyó ninguna unidad y desapareció.
A partir de 2012, los motores pasarán de ser V8 atmosféricos de 3.0 litros de cilindrada a cuatro cilindros de 2.0 litros, equipados con turbocompresor e inyección directa de combustible. El Grupo Fiat, el Grupo Volkswagen (Audi o Volkswagen) y Porsche son las marcas que han mantenido interés en sumarse a la categoría como proveedoras de motores, junto con Honda.[1] Se espera un desarrollo más acentuado en cuanto motores, carrocerías, transmisiones y demás para reducir costes a la par de la crisis pero también para anexar a algunos nuevos equipos a la categoría.
* Bandera de los Estados Unidos Atlanta (1998-2001)
* Bandera de los Estados Unidos California (2002-2005)
* Bandera de los Estados Unidos Charlotte (1997-1998)
* Bandera de los Estados Unidos Chicagoland (2001-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Detroit (2007-2008)
* Bandera de los Estados Unidos Dover (1998-1999)
* Bandera de Canadá Edmonton (2008-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Gateway (2001-2003)
* Bandera de los Estados Unidos Homestead (2001-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Indianapolis (1996-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Iowa (2007-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Kansas (2001-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Kentucky (2000-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Las Vegas (1997-2000)*
* Bandera de los Estados Unidos Long Beach (2008-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Michigan (2002-2007)
* Bandera de los Estados Unidos Mid-Ohio (2007-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Milwaukee Mile (2004-2009)
* Bandera de Japón Motegi (2003-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Nashville (2001-2008)
* Bandera de los Estados Unidos Nazareth (2002-2004)
* Bandera de los Estados Unidos New Hampshire (1997-1998)*
* Bandera de los Estados Unidos Phoenix (1996-2005)
* Bandera de los Estados Unidos Pikes Peak (1997-2005)
* Bandera de los Estados Unidos Richmond (2001-2009)
* Bandera de los Estados Unidos San Petersburgo (2005-2009)
* Bandera de los Estados Unidos Sears Point (2005-2009)
* Bandera de Australia Surfers Paradise (2008)
* Bandera de los Estados Unidos Texas (1997-2009)
* Bandera de Canadá Toronto (2009)
* Bandera de los Estados Unidos Walt Disney World (1996-2000)
* Bandera de los Estados Unidos Watkins Glen (2005-2009)
Año Campeón Novato del Año
Piloto Equipo Automóvil
1996* Bandera de los Estados Unidos Scott Sharp A.J. Foyt Lola Ford-Cosworth -
Bandera de los Estados Unidos Buzz Calkins Bradley Reynard Ford-Cosworth
1996-1997 Bandera de los Estados Unidos Tony Stewart Menard G-Force Oldsmobile Bandera de los Estados Unidos Jim Guthrie
1998 Bandera de Suecia Kenny Bräck A.J. Foyt Dallara Oldsmobile Bandera de los Estados Unidos Robby Unser
1999 Bandera de los Estados Unidos Greg Ray Menard Dallara Oldsmobile Bandera de los Estados Unidos Scott Harrington
2000 Bandera de los Estados Unidos Buddy Lazier Hemelgarn Dallara Oldsmobile Bandera de Brasil Airton Daré
2001 Bandera de los Estados Unidos Sam Hornish Jr. Panther Dallara Oldsmobile Bandera de Brasil Felipe Giaffone
2002 Bandera de los Estados Unidos Sam Hornish Jr. Panther Dallara Chevrolet Bandera de Francia Laurent Rédon
2003 Bandera de Nueva Zelanda Scott Dixon Ganassi G-Force Toyota Bandera del Reino Unido Dan Wheldon
2004 Bandera de Brasil Tony Kanaan Andretti Green Dallara Honda Bandera de Japón Kosuke Matsuura
2005 Bandera del Reino Unido Dan Wheldon Andretti Green Dallara Honda Bandera de los Estados Unidos Danica Patrick
2006 Bandera de los Estados Unidos Sam Hornish Jr. Penske Dallara Honda Bandera de los Estados Unidos Marco Andretti
2007 Bandera del Reino Unido Dario Franchitti Andretti Green Dallara Honda Bandera de los Estados Unidos Ryan Hunter-Reay
2008 Bandera de Nueva Zelanda Scott Dixon Ganassi Dallara Honda Bandera de Japón Hideki Mutoh
2009 Bandera del Reino Unido Dario Franchitti Ganassi Dallara Honda Bandera de Brasil Raphael Matos
*: Al finalizar la temporada 1996, Scott Sharp y Buzz Calkins empataron por puntos. Como no existían criterios de desempate, ambos fueron declarados campeones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario